audiciones

«Cabildo Abierto con su propuesta y su visión diferente fortalece a la coalición y amplía su base»

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la propuesta de Cabildo Abierto de llevar a consulta popular la ley que permite la usura, y dijo: “Continuamos con nuestra recorrida por todo el interior, buscando llevar hasta el último rincón del país la propuesta de Cabildo Abierto de plebiscito constitucional contra la usura y por una deuda justa. Parece que un millón de uruguayos en el Clearing y 700 mil deudores irrecuperables, no fuera un problema de una magnitud tal que mereciera una actitud de buscar una solución para llegar a una ley por consenso para solucionar este problema”. Y continuó: “El sistema político debió haber reaccionado mucho antes pero nunca parece haber preocupado a nadie. Tenemos bien claro que si hoy no existiera Cabildo Abierto en el escenario político nacional este tema de la deuda seguiría siendo un tema tabú, que no se puede discutir el problema de la deuda, del exceso de los intereses que se le cobra al ciudadano de a pie por los préstamos que

Leer más »

“La disposición de CA es que exista un clima de concertación de todos los partidos”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el coordinador político de CA Marcos Methol reflexionó sobre la incidencia positiva de CA en la política nacional, y dijo: “Cuando surgió este partido se podía pensar que se iba a tratar de una candidatura simbólica, de un lema testimonial con buenas intenciones pero que iba a tener escasa o nula incidencia en el gobierno. La realidad muestra que los votos de CA fueron determinantes para que la coalición alcanzara la mayoría parlamentaria. Los cabildantes han incidido favorablemente con modificaciones a la LUC, a los presupuestos, las rendiciones de cuentas y a mejoras sustanciales por ejemplo de reforma jubilatoria. También aportaron al ministro mejor evaluado de todo el período como fue el Dr Daniel Salinas en el MSP”. Y continuó: “Al tratarse de un partido que no tenía antecedentes de actuación, podían vacilar que traía un programa y discurso distinto, pero había que ver hasta dónde lo iba a sostener, y desde el primer año del nuevo gobierno CA presentó proyectos de ley a contramano de los intereses de

Leer más »

“El encuentro de jóvenes en Salto demostró que Cabildo Abierto es la esperanza de muchísima gente”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose al Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes de Cabildo Abierto, que se llevó a cabo el sábado pasado en la ciudad de Salto, y dijo:  “Estuvimos presentes varios dirigentes del partido, los senadores, buena parte de los diputados, referentes de los distintos niveles del partido, agrupaciones, y estuvieron presentes alrededor de 400 jóvenes provenientes de todos los rincones del país. Fue un encuentro desarrollado en un clima de total unidad y fraternidad”. Y continuó: “Se desarrollaron distintas mesas temáticas que trabajaron distintos aspectos de suma importancia para la marcha del partido y del país. Se trató el tema del artiguismo y su vigencia hoy en el siglo XXI, se trató el tema de drogas y adicciones, y así sucesivamente diversas mesas fueron tratando distintos temas. Mucho entusiasmo, muchas ganas de trabajar por el partido, mucha confianza y certeza de que el partido no puede más que crecer hacia adelante, hacia el futuro, que el partido hoy, es más que nunca la esperanza de

Leer más »

“Una circunstancial mayoría se hizo eco de los intereses de las grandes empresas forestales, poco dispuestas a aceptar cualquier tipo de regulación”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Guillermo Domenech, cerró el ciclo de audiciones de este año y comenzó refiriéndose al proyecto de ley de prevención de incendios forestales. Y dijo: “Concurrimos a la Comisión de Ganadería del Senado donde se trató un proyecto de ley que cuenta con media sanción de la Cámara de Representantes, votado por CA, el FA y algunos legisladores del PN y del PC. Este proyecto dirigido a establecer medidas con el objeto de prevenir los incendios forestales, marcaba la necesidad de que estos emprendimientos estuvieran a más de 500 metros de centros poblados, y señalaba la necesidad de mantener espacios de contrafuego que permitieran detener el avance del fuego en caso que éste se produjera”. Y continuó: “Se argumentaron razones de orden técnico, quizás algunas de ellas compartibles, pero se utilizaron las mismas para dilatar el estudio del proyecto ante la inminencia de un verano seco y caluroso, que resulta enormemente peligroso para que se produzcan incendios forestales. De alguna manera la circunstancial la mayoría se hizo eco

Leer más »

“El Juntos está entregando más casas que la administración anterior y de mucho mejor calidad”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose al plan Juntos y dijo: “El viernes pasado el Juntos del MVOT entregó decenas de casas a gente que realmente la estaba necesitando con urgencia. Y lo hizo a pesar de los paros que en las últimas semanas tuvieron que sufrir de parte de un sindicato de la construcción, que pretende la reincorporación de alguien que fue separado de su cargo en forma por demás justificada. Los propios jerarcas, integrantes y funcionarios del Juntos, trabajaron hombro con hombro días pasados para terminar estas casas, y poderlas entregar”. Y continuó: “Merece todo nuestro reconocimiento una repartición perteneciente al Ministerio de Vivienda que está actuando con excelente nota, que está haciendo las cosas realmente bien y está entregando más casas que las que se entregaban antes de esta administración, pero sobre todo de mucho mejor calidad.  Esto lo puede decir cualquiera de aquellos beneficiarios que han recibido alguna de las centenares de casas entregadas en estos tres años, aparte de convenios que se han

Leer más »

“La reparación a las víctimas de organizaciones armadas terroristas es una cuestión de justicia histórica”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano, se refirió al balance hecho días pasados en la reunión de la última Mesa Política del año 2022 de CA, y dijo: “Empezamos considerando el apoyo de CA a la LUC, recorrimos pueblo a pueblo todo el país apoyando una campaña de una ley justa y necesaria que abarca muy diversos aspectos, de seguridad, educación, vivienda, y aspectos del punto de vista de las relaciones laborales. Todas aquellas  calamidades que durante meses estuvo al FA diciendo que iban a pasar en este país por responsabilidad de votar la LUC, ninguna de ellas ha pasado”. Y continuó: “Otro punto importante fue el fin de la emergencia sanitaria el 5 de abril pasado. El MSP tuvo que enfrentar desde el inicio de la gestión esta emergencia sanitaria que afectó al país y al mundo.Hicimos un reconocimiento muy especial al Dr Daniel Salinas por todo lo que fue su gestión y su planificación para enfrentar a esta pandemia y que es ejemplo en el mundo”. Y agregó: “También

Leer más »

“Ser baluartes inexpugnables de los pronunciamientos populares y de la legitimidad democrática”

En la audición de este viernes por AM 970, Radio Universal, el Senador Guillermo Domenech se refirió a los ataques contra el Senador Manini, contra CA, y la estabilidad democrática. Y dijo: “Días pasados el Instituto Nacional de Colonización finalmente reconoció que Guido Manini Ríos no es colono. Teníamos la más absoluta certeza que no era colono”. Y continuó:”En primera instancia se intentó el desafuero del Senador Manini al comienzo de esta legislatura, en una operación política verdaderamente lamentable, que estuvo precedida de anuncios, que había que tener alrededor de CA un cordón sanitario. La población entendió que era un planteo verdaderamente absurdo y en lugar de un cordón sanitario premió al entones General y hoy Senador de 270 mil votos que lo colocaron en el Senado de la República. Y le dieron los fueros necesarios para poder resistir ese ataque artero, cobarde y vil, por el que se pretendió utilizar a la justicia para levantar una imputación penal sobre un inocente que había asumido protagonismo político”. Y agregó: “Recién en estos días ha terminado el ataque artero a CA

Leer más »

“Se abre una nueva etapa en la UTEC y esperamos que sirva a la mayor felicidad de la gente del interior”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Guillermo Domenech se refirió la discusión del proyecto por el que se establecía una nueva forma de gobierno para la UTEC, la universidad tecnológica. Y dijo: “Creada durante el gobierno del Sr José Mujica, ha sido quizás una de las acciones de gobierno positivas que podemos destacar de ese período, porque ha llevado a la universidad o la enseñanza universitaria al interior en materia tecnológica, que es la que el Uruguay necesita desarrollarse. Las carreras tradicionales en general padecen de una plétora profesional que no siempre le abre perspectivas de trabajo a los compatriotas, particularmente a los jóvenes del interior del país”. Y continuó: “Desde el año 1958 inspirándose en la Reforma Universitaria proclamada en Córdoba en 1918, se estableció en Uruguay un sistema de gobierno de la Universidad de la República del que participan los docentes, los egresados y los estudiantes. La UTEC  se creó sin ese cogobierno,  y debemos decir que ha sido una creación sumamente exitosa. a tal extremo que durante todo el período

Leer más »

“Nuestro compromiso es únicamente con la gente y por eso presentamos el proyecto de ley de reestructura de deudas”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano se refirió a la decisión del Senado de enviar el proyecto de ley de Reestructura de las Deudas de las Personas Físicas, presentado por CA de nuevo a Comisión, y dijo: “Los Senadores de CA lo presentamos el 7 de octubre del 2020. Estuvo dos años en la Comisión de Constitución y Legislación y tuvieron más que tiempo suficiente para hacerle todos los cambios necesarios que se entendieran. Se escucharon profesionales, autoridades del BCU y autoridades económicas y también se escucharon a los deudores. Se hicieron algunas modificaciones propuestas por el FA porque los proyectos de ley de CA son flexibles para que, se hagan los cambios que se entiendan necesarios y así luego se puedan aprobar”. Y continuó: “La Dra Dora Szafir, ex jueza y especialista en el tema, durante muchos años estuvo trabajando  e hizo este proyecto de ley que entendemos soluciona, o al menos proporciona una herramienta para estos cientos de miles de uruguayos que hoy padecen de estas deudas”. Y agregó:

Leer más »

“CA da que hablar porque pone en la agenda pública una serie de temas que parecían condenados a no discutirse nunca”

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Coordinador Político de CA Marcos Methol, reflexionó sobre algunos de los principales problemas del país y las propuestas del Partido para resolverlos, y dijo: “No hay dudas que CA da que hablar porque pone en la agenda de discusión pública una serie de temas que importan a la gente y que hasta ahora, parecían condenados a no discutirse nunca. El endeudamiento familiar es un verdadero escándalo y ha sido propiciado sobre todo en los últimos años, por las abusivas tasas de interés que se cobran en el mercado de los préstamos al consumo, teniendo en cuenta además que la inflación en nuestro país desde hace muchos años no supera el 10%, existen tasas que superan el 100%”. Y continuó: “Hay más de 630 mil personas que están en categoría 5 del Banco Central considerados deudores irrecuperables, pero este era un tema tabú hasta no hace mucho tiempo. El proyecto de ley busca una salida razonable, equitativa y especialmente pensada para las personas de bajos recursos. Y agregó: “CA

Leer más »
No hay más publicaciones.