Asamblea General

50 años del Golpe de Estado

Intervención del Senador Guido Manini Ríos en la Asamblea General con motivo de los 50 años del Golpe de Estado. “Reiteramos nuestra determinación de que nunca más, haya dictadura ni terrorismo. Nunca más un grupo de iluminados llevándose por delante

Palabras del Senador Guillermo Domenech en el homenaje a los 100 años de creación de la Corte Electoral

La Asamblea General rindió homenaje a la Corte Electoral con motivo de cumplirse 100 años de su creación. En su intervención el Senador Guillermo Domenech dijo: “Recordar la importancia que esta Institución tiene en el devenir democrático del Uruguay es algo que nos emociona y nos llena de responsabilidad”. Y continuó: “Mi autoridad emana de vosotros y cesa ante vuestra presencia soberana” fue la frase pronunciada por Artigas en el Congreso de Tres Cruces en abril de 1813, y que repite en varias oportunidades. Su preocupación por estar respetando la soberanía particular del pueblo  era la gran preocupación del General, del Prócer, el respeto a la soberanía particular de los pueblos. Tuvimos una historia común con todas las naciones de América y con España, fuimos la nación más poderosa de la tierra y podemos volver a serlo cuando adquiramos conciencia que el pueblo tiene derecho a expresarse y a elegir sus gobernantes. Y así lo reconocieron los constituyentes en 1830. Y en esa Constitución no se preveía ninguna forma de contralor de los poderes sino por los mismos órganos electivos.

Leer más »

50 años del Golpe de Estado

Intervención del Senador Guido Manini Ríos en la Asamblea General con motivo de los 50 años del Golpe de Estado. “Reiteramos nuestra determinación de que nunca más, haya dictadura ni terrorismo. Nunca más un grupo de iluminados llevándose por delante a las instituciones democráticas. Nunca más, el desconocimiento del pronunciamiento del pueblo uruguayo en las urnas. Nunca más, el resquebrajamiento de la Constitución de la Republica». “No, a la dictadura del pensamiento único. En donde una aplanadora mediática política o social, se lleva por delante al que piensa diferente, tergiversando, ocultando, distorsionando, ignorando a aquel que tiene una posición diferente al relato impuesto”. “Nunca más a la dictadura de los poderosos, que manejando enormes recursos actúan a espaldas de los intereses de los pueblos”. “Nunca más dictadura en todas sus formas”, afirmó.

Leer más »