Aldo velazquez

Ministerio de Vivienda entregó a INAU edificio para nuevo CAIF en barrio Sur

Un flamante centro de atención a la infancia y la familia (CAIF) será instalado en el barrio Sur de Montevideo, tras la firma, este lunes 18, de un contrato de comodato entre el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y el Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU). Con esta medida, se prevé beneficiar a 153 niños de hasta tres años y a sus familias. La asistencia comenzará en el mes de abril. Participaron en la suscripción del contrato de comodato de un padrón ubicado en la calle Zelmar Michelini, en Montevideo, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano; el subsecretario de la cartera, Tabaré Hackenbruch; el vicepresidente del INAU, Aldo Velázquez, y el director nacional de Vivienda, Eduardo González. El local incluirá dos plantas de unos 240 metros cuadrados cada una y un patio exterior de 500 metros cuadrados. En el acto, el INAU recibió la obra finalizada por la secretaría de Estado y se la entregó a la cooperativa que gestionará el centro. Se estima que el proyecto educativo y social empezará a

Leer más »

Familias Fuertes acompañó a 90 grupos en Canelones, Florida, Maldonado, Treinta y Tres, Durazno y Cerro Largo

Desde diciembre de 2022, más de 250 uruguayos recibieron herramientas para fortalecer la comunicación entre padres e hijos. La iniciativa creada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se desarrollará en todo el país hasta 2025 y prevé llegar a unas 500 familias en Maldonado, Rocha, Tacuarembó, Rivera, Artigas, Salto, Paysandú y Montevideo. La edición 2023 de Familias Fuertes fue presentada este lunes 15. En la presentación realizada en Torre Ejecutiva, participaron la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón;  el vicepresidente de Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcelo Sosa; el vicepresidente del Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU), Aldo Velázquez; el representante de la Junta Nacional de Drogas (JND), Dardo Rodríguez, y la directora general de Coordinación del Ministerio de Salud Pública (MSP), Mariela Anchen. El programa Familias Fuertes es liderado por el MSP, junto con ASSE, INAU, JND, UTE, OSE y Antel, explicó la coordinadora del programa, Lorena Quintana. Agregó que procura la prevención del consumo de sustancias en adolescentes, fue creado por la OPS y es utilizado en muchos países de

Leer más »