Senado aprueba el proyecto de ley que regula la comercialización y uso de pirotecnia de estruendo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

El Senado de la República votó afirmativamente el proyecto de ley por el que se regula la comercialización y uso de pirotecnia de estruendo. Este proyecto presentado por la Diputada Silvana Pérez Bonavita, fue aprobado con modificaciones y vuelve a Diputados para su aprobación final.

En su intervención el Senador Guido Manini Ríos dijo:

“Lo que busca este proyecto de ley es armonizar el uso de divertimento de la pirotecnia que está tan arraigada en la cultura de nuestro pueblo, con que no sea lesivo a quienes nos rodean, particularmente a cierta a cierto grupo de personas como aquellos que padecen el TEA, Trastorno de Espectro Autista, y también en el mundo de los animales particularmente los perros que son altamente sensibles a los ruidos altos”.

Y continuó: “Queda prohibido el uso de este tipo de artefactos, pero se da una ventana de dos años para aquellos que tengan stock mayores a 110 decibeles, para que lo puedan usar. A partir de esos dos años ya no se podrán usar más y además se va a bajar a 105 decibeles  el ruido máximo que podrán hacer. También se prohíbe la importación y la fabricación a partir de la promulgación de esta ley”.

Y agregó: “Se establecen ciertas excepciones para el uso a ruidos mayores por ejemplo en aeropuertos, en protección a la agricultura, y en otras situaciones debidamente justificadas, algún tipo de espectáculo público o privado debidamente autorizado y supervisado por los técnicos responsables. Se establece como organismos de control el Ministerio de Defensa Nacional y el Ministerio del interior a través de sus órganos correspondientes, el Servicio de Material y Armamento y la Dirección Nacional de Bomberos respectivamente, quienes tendrán que fiscalizar el cumplimiento de la presente ley. Los artefactos autorizados deberán estar debidamente identificados con un etiquetado frontal hexagonal, con diferentes colores en verde amarillo y rojo, que determinan el nivel de ruido”.

Para finalizar Manini enfatizó:

“El incumplimiento de esta ley va a traer aparejado multas establecidas en el artículo 5 del proyecto, y el producido de esas multas será destinado a la financiación de proyectos y actividades de organizaciones que se dediquen al TEA y a la protección animal. Por último en su art.8 declara el mes de diciembre de cada año, mes para la promoción y concientización del uso responsable de la pirotecnia”.

Compartir

Noticias relacionadas