Se votó esta semana en Diputados el Proyecto de Ley sobre “Voluntad anticipada de recibir tratamiento en caso de consumo abusivo de drogas”. Fue aprobada con votos del Partido Nacional, Partido Colorado y Cabildo Abierto.
En su intervención la Diputada Silvana Pérez Bonavita dijo:
“Nos encontramos votando un proyecto más que necesario y ha sido un orgullo realizar un profundo estudio del mismo durante todo el año que me tocó presidir la Comisión de Salud de esta Cámara de Representantes, durante el año 2020.” Y continuó: Debo agradecer a la Diputada Nibia Reisch, impulsora en el Parlamento de este Proyecto, quien me invitó a acompañarla en la nueva redacción que presentamos, en la cual se contemplaron las apreciaciones volcadas por expertos que asistieron a la Comisión”. Y enfatizó: “No puedo dejar de mencionar al colectivo Madres del Cerro, alma de este proyecto. Integrado por familias que de forma incansable, han impulsado esta iniciativa. Estamos aquí por el adicto que queremos recuperar por su familia y por la vida en sociedad”. Y agregó:
“Con esta ley le estamos dando la posibilidad al adicto de elegir entre la vida y la muerte en muchos casos. Le damos la posibilidad de tomar las riendas de su propia vida. De protegerse de sí mismo y de su enfermedad. Le damos herramientas a la familia de ser parte de la sanación y de poder hacer algo al respecto”.
Por su parte, el Diputado Martín Sodano dijo en su intervención:
“Quiero felicitar y agradecer a todos los legisladores que hablaron antes de mi, a los profesionales y a los médicos. También quiero felicitar especialmente a las Madres del Cerro, como todas las Organizaciones Civiles que trabajan atrás de lo que son realmente las adicciones. Estamos discutiendo un proyecto que escribieron ustedes, y lo trajeron al Parlamento y eso hay que destacarlo. Es una voluntad que sale de un colectivo de madres destrozadas, que han perdido a los hijos”.
“Yo pregunto ¿Qué está primero, el Derecho a la libertad individual o el Derecho a la vida? Estamos hablando de unas veinte mil personas con problemas de adicciones a la pasta base de cocaína. Celebramos la conquista de las Madres del Cerro y las organizaciones que han luchado por esto”.