En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Diputado Carlos Testa se refirió a la importancia de defender los ciento treinta y cinco artículos que se proponen ser derogados en un próximo referéndum, y dijo:
“La votamos en la Cámara de Diputados por estar convencidos de que es buena y justa”. Y continuó: “Quisiera específicamente referirme a la libertad de análisis y decisión del ciudadano, a lo esencial y fundamental que es, que un individuo tenga la libertad e independencia de tomar una decisión respecto a un hecho o a una ley en concreto, sin que necesariamente dependa de quién lo haya creado, o de qué Partido o ideología la respalda”.
“Es elemental que saquemos nuestras propias conclusiones sobre lo que realmente se quiere derogar. Pensemos a quiénes ha afectado la implementación de la LUC, y a quiénes ha defendido. Algunos beneficios que yo encuentro en la ley por ejemplo, para los honestos que son avasallados día a día por la delincuencia, o para darle un necesario y merecido apoyo a aquellos que nos defienden de ella. Para encontrar un equilibrio entre el derecho a manifestarse y la libre circulación de vehículos y personas. Para respetar el derecho de quién quiere libremente adherirse a un paro pero también de aquel que no lo quiere hacer”. Y expresó:
“Me causa dolor escuchar versiones de que esta importantísima decisión que tomaremos próximamente al apoyar o no esta ley, será en algún caso una disputa mezquina de gobierno versus oposición, en el sentido de voto castigo o de reafirmación. Sin ofender, esta clase de razonamiento simplificado, además de ser cómodo, es absolutamente irresponsable con uno mismo y con nuestros compatriotas. Ciertamente nos consta a todos que hay dos grandes modelos de país, o dos visiones bastante definidas, que si bien son conceptualmente antagónicas, pretenden diría yo, casi lo mismo: el bienestar de nuestra gente, brindando la mejor calidad de salud posible, trabajo digno para todos los uruguayos, un país seguro en sus calles y educado en sus aulas, donde las personas sienten que sus esfuerzos son recompensados y los jóvenes puedan proyectar su vida hacia un futuro sin incertidumbre. Los problemas de la gente son los mismos sin discriminación de ideología”. Y enfatizó: “Debemos tener cuidado de todo aquello que nos intenta hacer creer que somos distintos e irreconciliables”. Para terminar dijo:
“Más allá de matices, todos queremos ese país, sea de la fracción política que sea. No debemos permitir que esta herramienta valiosísima que tenemos, y que nos permite ser protagonistas directos, haciendo uso del Derecho y el privilegio de poder decidir si una ley de esta fundamental importancia continúa en vigencia, sea influenciada por elementos ajenos a nuestra propia conciencia y mejor entender. Yo confío plenamente en el discernimiento de nuestra gente y en la decisión que a este respecto tomen, la cual será como debió haber sido siempre respetado a rajatabla y defendida toda costa”.