Los ministerios de Desarrollo Social (Mides) y Salud Pública (MSP) y la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) lanzaron, este lunes 9, la campaña intersectorial 2023 de salud mental. A través de cuatro anuncios y un stand que recorrerá el país, se busca consolidar y posicionar un cambio de paradigma, bajo la premisa “La salud mental solo se construye en comunidad”.

Participaron en la actividad los titulares del Mides, Martin Lema, y el MSP, Karina Rando; el subsecretario de la última cartera citada, José Luis Satdjian, y la presidenta de la INDDHH, Jimena Fernández, entre otras autoridades nacionales y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
La campaña es la tercera, luego de las realizadas en 2021 y 2022, y se desarrollará a través de cuatro piezas audiovisuales que se exhibirán en diferentes pantallas, como las dispuestas en las salas de espera de organismos públicos, redes de cobranza y el Diario Oficial.
Asimismo, se dispondrá de un stand para incentivar el diálogo con la comunidad, que fue inaugurado el pasado fin de semana en el barrio Prado, de Montevideo, y será instalado este martes 10 en la plaza Cagancha, de 10:00 a 15:00 horas. Luego comenzará, en los departamentos de Paysandú y Río Negro, su recorrido por el país durante el resto del año.
Rando explicó que la iniciativa está orientada a un cambio de paradigma, con una atención centrada en el paciente y la salud mental como complemento indispensable del bienestar físico. En ese sentido, también inciden el entorno familiar, el barrio, las instituciones educativas y laborales, aseguró. La jerarca destacó el despliegue territorial del Mides y aseveró que las acciones del MSP son multisectoriales.
Fuente: Presidencia