Ministerio de Vivienda refuerza impulso al uso de madera en la construcción de viviendas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En coordinación con el BID se realizó el primer Taller Internacional de Normativas para la Construcción en Madera. Una instancia de dos jornadas que contó con la participación de la ministra Irene Moreira y sus asesores en vivienda, y referentes nacionales e internacionales en la materia. El taller permitirá comenzar a trabajar en una Hoja De Ruta para generar acciones participativas y colaborativas entre los sectores público, privado, la academia, laboratorios, la sociedad con el apoyo de la experiencia internacional.

En el evento que se desarrolló en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel, también participaron: el representante del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Uruguay, Matias Bendersky, expositores chilenos y uruguayos.

“La utilización de la madera no implica resignar calidad constructiva, sino reducir costos y tiempo de producción, además de ser un elemento más amigable con el medio ambiente que otros”, explicó  Moreira.

Agregó que en Uruguay se desarrolla la suficiente producción de ese material como para abastecer la demanda que requeriría el impulso constructivo. Con su aplicación, se podría revertir el déficit habitacional del país, dado que la madera presenta características que la posicionan como una opción válida, consideró.

Moreira destacó que el ministerio liderará la elaboración de una hoja de ruta con las estrategias y plan de acción necesarios para avanzar en cuanto a esta modalidad constructiva.

El taller fue organizado a partir de cuatro bloques de tres expositores. Se describió la realidad uruguaya en términos de programas y normativas; se presentó un resumen de los casos de Canadá, Chile y Finlandia; se analizó la industria de la madera en Uruguay y, por último, se abordaron las capacidades académicas y de laboratorio para las construcciones en ese material.

En diálogo con la prensa, la ministra expresó que se prepara un convenio con Chile, país avanzado en ese tipo de construcción. Manifestó que el plan piloto de viviendas sustentables en madera realizado por Mevir en convenio con la Intendencia de Rivera fue exitoso y llevó a la planificación de otros dos planes que se desarrollarán en la localidad riverense de Las Flores y en Estación Cuaró, Artigas.

Fuente: MVOT

Compartir

Noticias relacionadas

Buscador de Ratificación de Firmas

ESCRIBIR EN EL BUSCADOR APELLIDOS O NUMERO DE CREDENCIAL Dirección del lugar para ratificar la firma según el día, deberá concurrir con su Credencial Civica. Descargue aquí el archivo completo