“Las ventajas tienen que ser mayores que las desventajas en un posible TLC con China”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En su audición de este jueves por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano se refirió al anuncio de un posible TLC entre Uruguay y China. Y dijo:

“En principio la idea la vemos con cierto optimismo, sin dejar de ver la realidad de las asimetrías que hay entre nuestros dos países. China es el país de mayor población en el mundo, y Uruguay es un país que tiene tres millones y medio de habitantes. El Presidente de la República informó a los líderes de la coalición que China hizo una comunicación formal de que está afín a tener un TLC con Uruguay”. Y continuó: “Creemos que la mayoría de los aspectos serán positivos, por lo que representa para nosotros, un pequeño país, el poder vender prácticamente todo lo que producimos. Pero tampoco nos es ajeno que nuestra producción láctea y de carne sobre todo, ya están siendo exportadas hacia China con distintos aranceles de diez a un catorce por ciento aproximadamente. Los aranceles son los impuestos que se les pone a los productos para entrar o egresar a los distintos países. Este tratado llevaría que pudieran ingresar los distintos productos y bienes sin un impuesto encima, tanto para China como para Uruguay”. Y agregó:

“Tenemos que mirar con optimismo este posible acuerdo, pero también con mucha seriedad y responsabilidad, de que sean mayores las ventajas que las desventajas. También hay que ver cómo afecta a nuestros socios del Mercosur”. Y enfatizó:

“De ninguna manera podemos permitir que eso signifique la ruptura o el alejamiento de Uruguay del Mercosur. Con nuestros vecinos vamos a seguir siendo por siempre lo que somos desde un principio. Tenemos orígenes históricos comunes, de la soñada Patria Grande de Artigas, y no podemos perder nuestro relacionamiento con ellos”.

En otro orden de cosas se refirió a la comparecencia de la Ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche con todo su equipo económico, en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, comenzando el estudio de la rendición de cuentas. Y dijo:

“La Ministra fue muy enfática diciendo que no ha faltado nada en lo que tiene que ver con atender la pandemia, en cuanto a las vacunas, en cuanto a los distintos aspectos sociales, en cuanto a la atención pequeñas y medianas empresas con distintas exoneraciones fiscales y créditos en condiciones favorables. También se aseguró lo que tenía que ver con el pago a los salarios y jubilaciones. Y que el país realmente respondió y se encuentra hoy saliendo de la situación con algunas cifras realmente auspiciosas”.

Para finalizar dijo que este fin de semana continuarán con la gira por el interior del país, por distintas localidades del Departamento de Soriano, para rendir cuentas a la gente explicando qué proyectos de ley se han presentado, qué proyectos tiene Cabildo Abierto, y escuchando a los vecinos sobre sus reclamos, necesidades y pedidos, para dentro de las posibilidades, darles rápida gestión. También explicando por qué votar NO a la derogación de la LUC.

Toda la información sobre la actividad parlamentaria la encuentran en rlozano.msartiguista.uy

Compartir

Noticias relacionadas

Buscador de Ratificación de Firmas

ESCRIBIR EN EL BUSCADOR APELLIDOS O NUMERO DE CREDENCIAL Dirección del lugar para ratificar la firma según el día, deberá concurrir con su Credencial Civica. Descargue aquí el archivo completo