En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el coordinador político de CA Marcos Methol reflexionó sobre la incidencia positiva de CA en la política nacional, y dijo:
“Cuando surgió este partido se podía pensar que se iba a tratar de una candidatura simbólica, de un lema testimonial con buenas intenciones pero que iba a tener escasa o nula incidencia en el gobierno. La realidad muestra que los votos de CA fueron determinantes para que la coalición alcanzara la mayoría parlamentaria. Los cabildantes han incidido favorablemente con modificaciones a la LUC, a los presupuestos, las rendiciones de cuentas y a mejoras sustanciales por ejemplo de reforma jubilatoria. También aportaron al ministro mejor evaluado de todo el período como fue el Dr Daniel Salinas en el MSP”. Y continuó: “Al tratarse de un partido que no tenía antecedentes de actuación, podían vacilar que traía un programa y discurso distinto, pero había que ver hasta dónde lo iba a sostener, y desde el primer año del nuevo gobierno CA presentó proyectos de ley a contramano de los intereses de poderosos grupos económicos, o por lo menos no siempre con la simpatía de esos intereses”. Y agregó: “Se escuchaban voces que alertaban de que se trataba de un partido que estaba en un extremo ideológico, que iba a tener una actuación parlamentaria acotada a un puñado de asuntos militares y nada más, sin flexibilidad alguna para acordar con otras bancadas, y la realidad es que hasta el día de hoy los politólogos no se ponen de acuerdo en cuál es la etiqueta que le corresponde a CA porque precisamente ha buscado soluciones efectivas a los problemas de todos los uruguayos sin encerrarse en recetas ideológicas. Las principales acciones del partido se han centrado en el área social, en salud, vivienda, con la infancia y los jubilados, atendiendo a los más frágiles de la sociedad”. Y expresó: “Se especuló que CA iba a dividir a la oposición de los partidos tradicionales y favorecer la victoria del FA, sin embargo CA se nutrió de muchos votos de frenteamplistas desencantados que fueron fundamentales para el cambio de gobierno en octubre-noviembre de 2019, mes en que se formó la coalición republicana. Se decía que CA se iba a retirar de la coalición después de la LUC, del veto del Presidente a la ley forestal, con las interpelaciones, con las rendiciones de cuentas, con el debate de la Reforma Previsional, pero no pasó. Critican que las propuestas de CA son voluntaristas, poco elaboradas y la realidad son ejemplos concretos. En la discusión de la rendición de cuentas del año 2021 CA propuso incorporar el IVA personalizado, recibió duras críticas y sin embargo menos de un año después el Mides lanzó el sistema de IVA personalizado que actualmente alcanza unos 213 mil hogares con la plataforma tuapp”. Y enfatizó: “El proyecto de ley de reestructura de las deudas físicas, cuando presentamos el primer proyecto fuimos ignorados, criticados porque supuestamente era algo impracticable. Sin embargo ya con la iniciativa de reforma constitucional en marcha, todos los partidos presentan su proyecto de reestructura de las deudas que hasta hace poco parecía que era inviable”. Para finalizar Methol reflexionó:
“El país ha atravesado dos emergencias significativas, una la emergencia sanitaria y ahora la emergencia hídrica y agropecuaria, con consecuencias muy negativas para la producción nacional y el acceso al agua potable de la población de la zona metropolitana Yo diría que hay una tercera que es la emergencia en seguridad que no está formalmente declarada, pero que tiene que ver con los altos índices de homicidios y con la incidencia del narcotráfico que ya viene golpeando desde hace muchos años. Esa emergencia en seguridad aparece en el compromiso por el país e iba a ser declarada ni bien asumiera el nuevo gobierno, pero apareció primero la pandemia. CA ha presentado una serie de medidas que lamentablemente hasta ahora no han sido escuchadas en su mayoría. Para encarar ese y otros asuntos es fundamental que exista un clima de concertación de todos los partidos, esa es también la disposición de CA que por desde su pertenencia a la coalición de gobierno y sin olvidar que se trata de un partido diferente, plantea algunas inquietudes y temas que hasta ahora no estaban en agenda. Estamos convencidos que eso enriquece a la coalición y amplia su base electoral”.