“Es tiempo de asumir nuestras responsabilidades juntos, Familias, Instituciones y Estado”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Diputado Rodrigo Albernaz comenzó refiriéndose a la visita en Salto del Senador Guido Manini Ríos, de la Ministra Irene Moreira y los Senadores Raúl Lozano y Guillermo Domenech. Y dijo:

Recorrimos las localidades de  Biassini, Rincón de Valentín, Colonia Itapebí, Colonia Rubio, Barrio Albisu , Colonia 18 de Julio, Colonia Garibaldi, Villa Constitución y Saucedo.  En todos estos lugares Cabildo Abierto rindió cuentas a los vecinos de nuestra actividad parlamentaria y fundamentalmente escuchamos sus necesidades, pedidos y reclamos, para dentro de nuestras posibilidades, encontrar una solución o una respuesta a estos pedidos. También hablamos con los vecinos sobre la LUC, y estamos justificando y promoviendo el voto por el NO, en un posible referéndum”.

En otro orden de cosas se refirió a su compromiso con un histórico reclamo de los ex trabajadores de la construcción de la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande, y expresó:

“Hace más de cuarenta años, el gobierno de facto tomó una resolución discriminatoria, que no se liquidaran despidos, compensaciones, horas extras y beneficios a los trabajadores uruguayos. La empresa liquidó en su momento estos haberes al gobierno, pero nunca fueron pagos a los uruguayos. No siendo así a los trabajadores extranjeros (argentinos, chilenos etc,),  quienes sí recibieron su dinero. Por un decreto del Ministerio de Trabajo, fueron impedidos de llevar adelante reclamos judiciales, y se vencieron los plazos legales”.

Albernaz dijo que cuatro décadas después ningún gobierno democrático ha solucionado este reclamo. El 5 de agosto pasado presentó un Proyecto de Resolución ante el Plenario, para ser derivado a la Comisión de Legislación y Trabajo, donde informó y defendió el proyecto. Presentó también una moción para que fueran convocados los ex obreros y la delegación uruguaya de CTM, para escuchar ambas partes. Y enfatizó:

“En la mañana del sábado pasado fui a la plaza donde se reúnen los trabajadores, acompañado por el Senador Manini Ríos. Cabildo Abierto se comprometió a analizar todas las justificaciones de esa lucha, las posibilidades legales y ser promotores de la solución que necesitan. Vamos a tomar la bandera  de lo que están promoviendo esos uruguayos desde hace años. Y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para tratar de llegar a una solución lo antes posible”.

Para finalizar se refirió a las conmemoraciones del 25 de Agosto, el noventa y seis aniversario del Palacio Legislativo y el ciento noventa y seis aniversario de la Declaratoria de la Independencia, y expresó:

“La independencia de este país significa aún más que la soberanía dentro de los límites territoriales. Significa tener libertad de pensamiento, libertad de expresión. Y mantener la independencia también significa cuidar nuestros patrimonios. No puedo en este punto dejar de referirme a la educación, que ha sido el gran patrimonio de todos nosotros, los uruguayos. Y creo firmemente que las familias también somos responsables y actores de mantener ese patrimonio. Exigir todo de los docentes y del Estado es un poco de irresponsabilidad de parte nuestra. La escuela enseña básicamente conocimientos y después otras cosas. De la casa, cada uno de nosotros debemos traer ya una educación. Enseñemos valores y ética. Tenemos que decirle a nuestros hijos que los edificios no se escriben, que la investidura presidencial se respeta, que la Bandera se respeta, que hay ciudadanos que cuidan nuestra soberanía que garantiza la libertad y hay que respetarlos, que los maestros se respetan, que los mayores se respetan, y cosas que todos sabemos, y delegamos en los docentes para que lo hagan. Es tiempo de reflexión y de asumir nuestras responsabilidades juntos, familias, instituciones y Estado, para poder reconstruirnos y así valorizar nuestros patrimonios que son parte importante de nuestra independencia. Somos ciudadanos de un hermoso país, honremos la libertad. ¡Feliz 196 aniversario de la Independencia Uruguay! ¡Viva la Patria!”.

Para seguir la actividad parlamentaria del Diputado Albernaz puede hacerlo en sus redes sociales o en su  página web rodrigoalbernaz.uy

Compartir

Noticias relacionadas

Buscador de Ratificación de Firmas

ESCRIBIR EN EL BUSCADOR APELLIDOS O NUMERO DE CREDENCIAL Dirección del lugar para ratificar la firma según el día, deberá concurrir con su Credencial Civica. Descargue aquí el archivo completo