En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a las propuestas de CA en este año electoral, y dijo:
“Tenemos mucho trabajo y expectativas por delante, y la convicción de que el partido tiene tierra fértil para crecer. Cabildo es el partido de las propuestas que defiende al ciudadano de a pie en los temas que realmente le interesan, defiende el trabajo nacional y las condiciones del pequeño, mediano y microempresario nacional o productor nacional siempre relegado y víctima de ese peso desmedido de un Estado cada vez más gordo e ineficiente”.
Y continuó: “En las últimas semanas ha habido cierta polémica con la Secretaría Nacional de Drogas que impulsa políticas que entendemos son realmente negativas y perjudiciales para nuestra sociedad, políticas de competencia en la calidad de la droga que buscan minimizar los efectos que causa el consumo pero que no atacan el consumo en sí. Estamos reclamando que haya una campaña masiva a nivel de los medios de comunicación y principalmente a través del sistema educativo, donde al niño y adolescente se le inculque desde chico el daño tremendo e irreversible que provoca el consumo de drogas”.
Referido a la seguridad pública expresó:
“CA desde el primer día de esta administración ha hecho propuestas concretas de soluciones. Hemos llevado personalmente en forma escrita medidas que entendemos se deben adoptar para cambiar las políticas que se implementaron en los gobiernos frenteamplistas. Lo hicimos con el ministro Larrañaga, con el ministro Heber, y con el ministro Martinelli estamos hablando permanentemente. Hay que hacer cambios sustanciales en las políticas de seguridad. Somos partidarios de que las FFAA colaboren y den una mano importantísima en el control del delito, y tienen muchas formas que hacerlo sin desnaturalizarse. Pero para eso necesitan los recursos necesarios, elementos para poder controlar bien el espacio aéreo, el mar territorial, nuestras costas y fronteras. También puede implementarse la activación de una cárcel de máxima seguridad controlada por fuerzas militares, es una necesidad que estamos proponiendo desde el año 19, y proponemos que sea con guardia militar, rotativa. Hay que adoptar el trabajo obligatorio a los presos, la cercanía de la policía con los vecinos, con la gente. Si se quiere implementar algún cuerpo especial como hay algún candidato que propone, se puede hacer a partir de efectivos militares que pasen a la órbita del Ministerio del Interior como ya pasó hace algunos años reponiéndose claro está, las vacantes en las FFAA”.
Y agregó: “Lo importante acá es la actitud, el dejarnos de tibiezas y mirar de una vez por todos los derechos de la población honesta de este país. Es hora de enfrentar el tema con seriedad y alinear a todos los actores que tienen incumbencia en el tema, empezando por la justicia, porque cuando la justicia no está a la altura de las circunstancias tampoco se puede actuar efectivamente. Hay que hacer un cambio de rumbo drástico. Acá sí se puede combatir el delito, empezando por un combate efectivo al narcotráfico que es en cierta forma el origen de buena parte de los hechos delictivos que ocurren. En el Uruguay sí se puede controlar el narcotráfico, se lo puede reducir sensiblemente como era hasta hace pocos años. Uruguay tiene una geografía que le permite perfectamente actuar con resultados en forma efectiva. CA está presente sabiendo que la inseguridad afecta sobre todo a los más humildes, que no tienen otra defensa que una buena gestión de quienes tienen la responsabilidad de mantener la seguridad a nivel nacional”.
Para finalizar el Senador Manini se refirió a la recolección de firmas para un plebiscito contra la usura y por una deuda justa y enfatizó: “Estamos trabajando intensamente, ya hemos pasado la mitad de las firmas necesarias. El pueblo uruguayo se merece aprovechar esta oportunidad de terminar con el abuso que ha sufrido desde hace tantos años en manos de prestamistas y usureros inescrupulosos que amparados en leyes hechas de espaldas al ciudadano de a pie, hacen lo que quieren con los deudores. Seguiremos redoblando esfuerzos hasta completar las firmas necesarias para que los uruguayos en octubre puedan decidir. Este partido va a crecer aunque a muchos les duela, CA va a ser protagonista en el escenario político nacional en los próximos tiempos”