“En la familia se forman los ciudadanos, es la escuela más importante”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental la Dra Lorena Quintana se refirió a la importancia de la familia y al rol que juega en el desarrollo de nuestro país y de nuestra sociedad, y dijo:

“Los desafíos y los retos que enfrentan hoy las familias uruguayas, son la razón por la cual debemos poner el foco para darle a esta institución natural. La primera educación que recibe el niño es en su hogar  y por eso se considera a la familia como su primer ámbito social, quien inculca los primeros valores, y la transmisión de estos valores crea un vínculo de afecto que ayuda al desarrollo integral de nuestros hijos. Es en la familia donde se forman los ciudadanos, es la escuela más importante. Es necesario que los padres y los hijos podamos compartir tiempo para fomentar los valores de una manera significativa, y que los adultos tomemos la conciencia necesaria de cuán importante son los valores para nuestros hijos y su futuro. De esta manera se busca que los niños conozcan y reconozcan intrínsecamente lo que es adecuado o no, desde el seno de su familia”. Y continuó:”Pero no queremos transmitir una imagen romántica de la familia. Cuando hablamos de familia decimos que somos dependiente del pasado, pero también y esto es lo más importante, somos responsables del futuro. Cuando nacemos en el seno de una familia somos hijos del pasado pero somos padres del futuro. Nacimos en un apellido que no elegimos, en una familia que ya estaba cuando llegamos pero que persistirá cuando no estemos”. Y agregó:

“Hoy podemos pensar en la responsabilidad que tenemos para el futuro, tenemos la oportunidad de cambiar  y volver a poner a la familia como lugar por excelencia para que nuestros hijos reciban una educación afectuosa, para guiarlos a una forma de ver el mundo, para enseñarle a nuestros hijos quiénes son, acompañarlos en el desarrollo de su personalidad y brindarles el apoyo emocional que necesita para que aprendan que no valen por lo que tienen sino por lo que son, y logren desarrollar habilidades que les permitan ser parte de la sociedad”. Y expresó:

“Hoy la familia está siendo atacada desde muchos lugares con ideologías con agendas que han buscado un cambio de paradigma en interpretación de la sociedad, con desvalorización de la vida humana. La familia es un obstáculo quizás para los que están a favor de la disminución de la población mundial. A diferencia del Estado o de otras instituciones, la familia es una institución natural que tiene una capacidad de resistencia mucho mayor que cualquier otra institución. Es el lugar donde aún la gente más mala puede tener apoyo y respaldo, la única institución que persiste a pesar de las disfuncionalidades que pueda tener que puedan existir a la interna familiar. Es la institución por excelencia capaz de velar, cuidar,  amparar, proteger y apoyar a los más débiles de la sociedad, donde surge la experiencia vital que permite actitudes de acogida, no discriminación y  de aceptación de las diferencias”.

Para finalizar enfatizó:

“Es necesario Levantar la voz para defender la familia porque tiene un valor crucial cuyo núcleo es esencial para la procreación, la educación y la formación de nuestros hijos. Es cuna de los afectos y de la solidaridad entre generaciones, primer lugar de pertenencia. El lugar en el que situamos a la familia va a marcar cómo va a ser nuestra sociedad. La tradición cultural de un país es la antítesis de la revolución cultural a la que nos enfrentamos. Esa tradición y esos valores son transmitidos por la familia, por eso para ganar la batalla cultural debemos defender y fortalecer la familia”

Compartir

Noticias relacionadas