“El recreo no se acabó porque todavía no se están adoptando las políticas apropiadas en materia de seguridad pública”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose al déficit hídrico y al problema de abastecimiento del agua potable en el área metropolitana, y dijo:

“Un problema muy serio que se lo ve venir desde finales del año pasado, las reservas de agua dulce para potabilizar se iban bajando hasta llegar a la situación que estamos hoy en que prácticamente se agotaron del todo y creemos que no se tomaron las medidas que se debieron tomar a tiempo. El Presidente anunció ahora una obra del Río San José hacia Santa Lucía, una especie de desvío del río. La obra podría durar 30 dijo el Presidente, 60 días dicen los técnicos”.

Y continuó: “¿Por qué no se encargó hace varios meses cuando ya se veía venir esto, por qué se encara tarde cuando ya sabemos que vamos a tener indefectiblemente que tomar el agua pura del Río de la Plata con todo lo que ello significa en químicos y en los problemas que se están generando hasta ahora? Se ha discutido mucho sobre si la represa de Casupa sí o no, y creemos que un tema tan sensible como el del abastecimiento del agua potable no caben los números de la Ministra de Economía o del jefe de la OPP posponiendo o dejando sin efecto la construcción de una obra”.

Y agregó: “Por supuesto que acá le cabe buena parte de la responsabilidad a los gobiernos frenteamplistas. Desde el año 2010 se sabía que era necesaria esa nueva represa. En el 2013 lo volvieron a decir y recuerdo en el año 2015 cuando se hicieron planes para tratar al río Santa Lucía para profundizarlo y limpiarlo, porque faltaba poco tiempo para quedarnos sin agua. Luego vinieron lluvias abundantes y todo el mundo se olvidó la desidia, la falta de previsión, el desvío de rubros para otras cosas que se consideraron más importantes. Más allá de las responsabilidades que tendrán las administraciones anteriores, la seca y la situación se agravó en este periodo y las medidas que hoy se están tomando se debieron tomar hace varios meses. Acá hay un caso típico de negligencia, de falta de capacidad para prever lo que se debía haber previsto. Son irritantes las expresiones del Director de la OPP, Alfie, llamando ahora a ahorrar agua, que no se puede bajar el precio el precio de la tarifa de OSE porque eso generaría que la gente gaste más agua. En esta situación actual la OSE no puede cobrar la tarifa, tiene que ser gratis el agua que se está dando porque no se está cumpliendo con el contrato con los consumidores que dice que la OSE deberá suministrar agua potable”.

En otro orden de cosas Manini se refirió a la propuesta del FA de censurar al Ministro Heber, y expresó: “Cabildo Abierto presentó una moción que establecía las responsabilidades que le cabían al FA en sus 15 años de desgobierno en materia de seguridad pública, pero también establecía que en esta administración no se han hecho las cosas como se debieron hacer. El recreo no se acabó porque todavía no se están adoptando las políticas apropiadas en materia de seguridad pública. No ganamos nada sacando a Heber y poniendo a otro si se siguen dando las mismas políticas actuales en materia de prevención y en materia carcelaria. No propusimos la censura en nuestra moción y no vamos a votarla”.

Y para finalizar enfatizó: “Capítulo aparte merece cuando la Diputada Cairo confesó que hubo un pacto entre el PN y el FA de no tocar durante la interpelación distintos temas, como por ejemplo no mencionar al ex Ministro Bonomi, y en contrapartida el FA no se referiría a varios casos de escándalo que han sacudido a nuestra sociedad en los últimos meses. Nos enteramos a raíz de un incumplimiento de ese pacto. Y cuando después salieron a criticar que la moción que finalmente se aprueba es parte de la moción de Cabildo apoyada por el FA, más de un blanquicolorado se rasgó las vestiduras diciendo otra vez Cabildo junto al FA. Nosotros no hicimos ningún pacto ni acordamos nada con el FA, simplemente hablamos con honestidad y claridad. Lamentablemente nuestros socios blancos y colorados se perdieron la oportunidad de votar ellos también las partes en las cuales se responsabilizaba al FA de los años de malas políticas en materia de seguridad. Nos  queda la duda sobre si eso también formaba o no parte del pacto acordado a espaldas de muchos de los que participamos ese día en esa jornada de interpelación”.

Compartir

Noticias relacionadas