“El PE reconoce con este anuncio de rebaja de impuestos lo acertado de la prédica de Cabildo Abierto”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech comenzó refiriéndose a la sequía que está viviendo el país, y dijo:

“La verdadera riqueza del Uruguay proviene del agro, ya que los principales productos exportables son granos, celulosa, lácteos, y fundamentalmente carne, aunque la celulosa está peleando la carne el primer lugar. El agro vive una situación que yo diría que los casi 60 años que tengo vinculados a la actividad agropecuaria, pocas veces he visto el campo absolutamente desprovisto de todo vestigio de hierba. Ni siquiera vemos gramilla que es una plaga en los campos, traída por los ingleses para asentar la tierra en las vías del ferrocarril y transformada en una maleza que es uno de los principales enemigos de la agricultura. Hoy si viéramos esa gramilla, habría algo de materia aunque sea seca para el alimento del ganado, lo cual da la pauta de la verdadera gravedad del fenómeno de esta sequía, y sus efectos que se van a notar hasta dentro de tres años. Está por acabar el período de entore, la preñez de la vaca son 9 meses, pero luego el ternero necesita dos años para estar en condiciones de faena y ahí se completan los tres años. Seguramente va a haber un bajo nivel de preñez, y dentro de 3 años tendremos mucho menos novillos y vacunos en general en condiciones de faena”.

Y continuó: “Todavía se pueden hacer muchas cosas. Hay que trabajar mucho en materia de preparación de forraje, en materia de reservas de agua, en materia de riego, un tractor en Uruguay sale el doble de lo que sale en Brasil, hay que abaratar combustibles y maquinarias para estar a niveles competitivos. Y ni que decir que tenemos que tener un dólar que se ajuste a los valores de mercado, y no un dólar subvaluado como tenemos en la actualidad”.

 Y agregó: “En definitiva les diría que la ganadería va a sufrir un enorme perjuicio, la agricultura los viene sufriendo porque gran parte del grano exportado seguramente es soja, hemos visto cultivos de soja que se están enfardando por el escaso enchauchado que tiene, de las pocas plantas que han sobrevivido a esta feroz seca. No digo que con estas cosas se vaya a solucionar el problema, pero seguramente vamos a hacer todo lo que está al alcance del hombre de acuerdo a la evolución de la tecnología, para mitigar los efectos de estos fenómenos climáticos que son tan adversos para la producción agropecuaria”.

En otro orden de cosas Domenech se refirió al anuncio del Presidente de la República, de la rebaja de impuestos, y expresó:

“Se ha anunciado una rebaja del IRPF,  del IASS, y de los tributos que abonan las micro y medianas empresas, que no es una rebaja significativa en sí por el monto al que renuncia el Estado, pero que sí es muy importante porque significa advertir que lo que Cabildo Abierto venía preconizando desde hace mucho tiempo, en el sentido de que debe aflojarse del cinto tributario a las clases medias y a la micro y pequeña empresa, diría que hasta la mediana empresa uruguaya, que compite en condiciones de absoluta desigualdad con la empresa extranjera y con los grandes inversores, pueda sobrevivir y seguir contribuyendo a que en el Uruguay haya un nivel aceptable de ocupación, ya que son las pequeñas y medianas empresas las que generan alrededor del 80% del trabajo en el país”.

Y enfatizó: “Significa comenzar a andar por el camino que durante tanto tiempo preconizó Cabildo Abierto y que en definitiva el PE viene a reconocer con este anuncio que ha hecho, lo acertado de la prédica de cabildo. Solo nos queda esperar que se envíe el proyecto de ley, se apruebe y se advierta que es necesario continuar transitando este camino de afloje tributario que requieren amplios y vastos sectores de la actividad nacional”.

Para finalizar el Senador Domenech anunció que en este mes de marzo comenzarán las reuniones semanales los días miércoles a las 19 horas con los simpatizantes y afiliados de Cabildo Abierto, a efectos de rendirles cuenta de la actividad parlamentaria que está llevando en el Senado y en general de Cabildo Abierto.

Compartir

Noticias relacionadas

Buscador de Ratificación de Firmas

ESCRIBIR EN EL BUSCADOR APELLIDOS O NUMERO DE CREDENCIAL Dirección del lugar para ratificar la firma según el día, deberá concurrir con su Credencial Civica. Descargue aquí el archivo completo