“El agua es gran recurso que no podemos seguir regalando a empresas multinacionales”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose al Día Mundial del Medio Ambiente ayer 5 de junio, y dijo:

“Una oportunidad para reflexionar sobre la importancia que tiene cuidar el ambiente en el que vivimos, cuidar nuestro planeta, nuestros ríos, nuestros recursos, cuidar la calidad del aire y la calidad de vida de todos nuestros habitantes. No nos cansamos de insistir en la necesidad de mantener a los uruguayos en su ambiente, a quienes viven en el interior generarle las condiciones para que permanezcan arraigados al terreno, en sus predios, en el medio rural, que no sean obligados a seguir emigrando hacia las ciudades en un proceso continuo que lleva muchos años, y que está llevando a un verdadero vaciamiento de nuestra campaña”.

Y continuó: “Defender el medio ambiente es también aplicar políticas para que esta corriente de gente que deja su lugar de vida para ir a un lugar totalmente ajeno a sus costumbres y a sus posibilidades, de alguna forma se revierta. Cabildo Abierto en todos sus proyectos no pierde de vista esa realidad, ese objetivo de darle a la gente las condiciones necesarias para poder continuar viviendo en su ambiente. La defensa del medio ambiente es un desafío y una obligación. El mundo nos está mostrando que el planeta se cobra su venganza cuando el ser humano no lo cuida, y no prevé el futuro. Cuidemos nuestros recursos”.

Y agregó: “Hoy está en el tapete el tema del agua a raíz de esta tremenda crisis hídrica que nos azota.  El agua es uno de esos grandes recursos que no podemos seguir regalando a empresas multinacionales que vienen acá porque en sus lugares de origen el agua realmente se cuida, y no la pueden usar como la usan libremente en nuestro territorio. Es necesaria una política de cuidado del agua, así como insistimos en el cuidado del ambiente en todos los demás aspectos. Hay muchísimo que hacer para revertir esa proliferación de plásticos que inunda las ciudades y a veces también zonas semi rurales. Son fundamentales políticas agresivas en ese sentido, para que vuelvan a nuestro territorio, a nuestro ambiente y a nuestro aire a ser lo que alguna vez fue hasta hace no mucho tiempo”.

En otro orden de cosas, Manini se refirió a un proyecto presentado por el Diputado Rafael Menéndez que busca inhabilitar a aquellos que han mentido con títulos que realmente no tienen.

Y expresó: “Partimos de la base de que quien así lo hace, ha engañado al electorado que lo ha elegido tal vez confiando en su idoneidad por ostentar determinado título, o le sirvió para lograr un nombramiento cuando no es un caso de un cargo electivo. Quienes son detectados que han mentido, cuando se comprueba tienen que pagar con una inhabilitación por determinada cantidad de años. Hay que aportar seriedad y cristalinidad”.

Respecto al proyecto de reestructura de las deudas de las personas físicas, dijo: “Continuamos esperando una respuesta. Ya hemos visto en algunos medios, abogados de los prestamistas que agitan fantasmas que plantean poco menos que una catástrofe que se va a producir si se aprueba nuestro proyecto, del daño que se puede ocasionar. Pero ninguno dice cuál debe o puede ser la solución para los 700 mil uruguayos que están siendo considerados deudores irrecuperables por el Banco Central. Parece que estuvieran conformes con que uno de cada cuatro uruguayos hoy sea considerado deudor irrecuperable, la mitad de ellos menores de 35 años. Cabildo Abierto no vino a la política para mirar un problema de esta magnitud como espectador y no hacer nada al respecto. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para empezar a encontrar soluciones a un tema tan sensible para tanta gente”.

Para finalizar se refirió a su participación del fin de semana en reuniones de agrupaciones y enfatizó: “Pudimos vivir un ambiente de creciente optimismo sobre la marcha del partido. Cabildo Abierto es sin duda el partido más unido que hay hoy en el escenario político, unido por un ideal que cruza a todos sus integrantes. Vimos compromiso, ganas de trabajar y de salir adelante con las propuestas de un partido que ha renovado el ambiente político que ha generado gran preocupación y nerviosismo y hostilidad en aquellos que defienden los intereses que se acostumbraron a que nadie nunca los toque”.

Compartir

Noticias relacionadas