Las siguientes definiciones constituyen la base sobre la que el MSA elaborará
su Programa de Gobierno:
FAMILIA
La Familia es la base de la sociedad y se la fortalecerá para que desempeñe su rol de formadora inicial de los valores del ser humano. El MSA entiende que uno de los mayores problemas del país es el demográfico, por lo que resulta imperioso revertir la tendencia a la baja de los nacimientos. Para ello el Estado debe asegurarle a cada familia las mínimas condiciones para una vida digna: casa, sustento, salud y educación.
EDUCACIÓN
El MSA considera esencial transformar a la Educación, único camino para salir de la situación de vulnerabilidad social, en la herramienta que brinde a los educandos los conocimientos necesarios para su desempeño en el mundo laboral y, sobre todo, que los forme en el respeto a las normas de convivencia con sus semejantes.
SEGURIDAD
Entendemos la problemática de inseguridad como un obstáculo al desarrollo nacional, y un atentado a los derechos humanos fundamentales, comenzando por el derecho a la vida y a la propiedad de las personas. Se deberán generar las condiciones de seguridad y orden imprescindibles para alcanzar el desarrollo necesario en el camino hacia la pública felicidad. El MSA propondrá, al día siguiente de iniciar su gobierno, una Ley de Convivencia Ciudadana, de carácter urgente, que atienda a la problemática de la delincuencia, buscando entre otros aspectos:
- La restauración en la Sociedad del respeto a la autoridad en todos sus niveles: padres, maestros y profesores, Policía, Instituciones Nacionales.
- Ocuparse de la juventud ociosa y de las personas que por una razón u otra razón ni trabajan, ni estudian, buscando formarlas en valores y dándole herramientas para que puedan vivir de su trabajo, en un plan que tienda a la formación integral de los ciudadanos.
- Realizar cambios profundos en la atención al problema carcelario, en un sistema que controle efectivamente a los reclusos, en el cumplimiento efectivo de sus penas, y que no continúen delinquiendo desde dentro de estos centros. Se buscará su rehabilitación a través de un sistema disciplinado y de trabajo obligatorio en prisión.
- Combatir seriamente el flagelo de la droga y dar herramientas desde el Estado para la atención de los adictos.
JUSTICIA
Es necesaria una Justicia que actúe con firmeza, desideologizada, y alejada de intereses de clase alguna. El MSA promoverá un trabajo en conjunto entre fiscales y jueces de manera de lograr una Justicia acorde a las necesidades y en beneficio de la ciudadanía.
CORRUPCIÓN
Entendemos a la corrupción como un flagelo que frena el desarrollo económico nacional y mina la confianza de los ciudadanos en las instituciones. El MSA será implacable en el combate a todo tipo de corrupción. Dispondrá desde el primer momento auditorías que busquen detectar cualquier tipo de irregularidades adoptando las medidas necesarias para su erradicación. Se deberá exigir a los responsables el resarcimiento al Estado por las pérdidas originadas por su corrupción o negligencia.
ESTADO
El Estado deberá crear las condiciones mínimas que permitan el desarrollo económico y social de los orientales. Se fortalecerá su presencia en las áreas estratégicas del quehacer nacional, sin que esto signifique un aumento de su costo. Por el contrario se buscará reducir costos innecesarios reduciendo sensiblemente las remuneraciones más altas, así como cargos de Dirección hoy existentes y que se consideran prescindibles. En definitiva, se trata de más Estado, en las áreas en las que es necesario, y de menos costo del Estado. La Administración Pública será un instrumento para el desarrollo, cercana a la ciudadanía y buscando dar respuesta a las necesidades de la gente, alejada de una burocracia ineficaz y de espaldas al mundo del trabajo y la producción.
Población en situación vulnerable El Estado será altamente sensible a la problemática de la población en situación de calle, ancianos y enfermos abandonados, niños huérfanos, y les proporcionará los medios elementales para su subsistencia y superar su situación con dignidad.
Considera que la paz social solo se alcanza con justicia, dignidad y trabajo. Atiende especialmente a los más vulnerables quienes deben ser incluidos a través de la dignificación del trabajo y la justa recompensa de su esfuerzo.
Establece la pertinencia de elaborar políticas públicas que hagan especial foco en el desarrollo rural y la integración socio-urbana, para revertir un proceso de fragmentación insostenible, terminar con la marginalidad y la pobreza extrema.
SALUD
El acceso a la salud de calidad es un derecho inalienable que tiene todo ciudadano. Se deberá limitar el lucro excesivo de ciertos grupos corporativos que, al encarecer desmedidamente los procedimientos médicos, impide el acceso de amplios sectores de la población a las tecnologías de punta disponibles hoy en nuestro medio.
PAÍS PRODUCTIVO
Las políticas económicas que impulsará el MSA tenderán a proporcionar al trabajador uruguayo las condiciones que le permita vivir del producto de su trabajo. El Estado deberá actuar como una palanca de desarrollo en aquellas áreas en la que seamos competitivos y asegurará las inversiones necesarias para que la población rural no continúe abandonando su medio de vida. El MSA combatirá la especulación financiera, en cualquiera de sus formas.
POLÍTICA TRIBUTARIA
La financiación del Estado vía impuestos otorga una serie de derechos para exigir a este su uso racional y eficiente.
Con base en una justicia distributiva, el MSA promoverá una reestructura en la política tributaria que favorezca el crecimiento y la iniciativa privada, individual o colectiva.
RELACIONES INTERNACIONALES
La defensa de los intereses nacionales y el respeto a la libre determinación de los pueblos deben ser el eje de nuestra política exterior. La Soberanía jurídica, política y económica de las naciones será respetada en su plenitud, no reconociendo intereses de carácter supranacional que se opongan a ella.
- Responde únicamente al interés nacional y su realización en el contexto latinoamericano y mundial, priorizando la libre determinación de los pueblos, la convergencia continental, el multilateralismo y el respeto del ordenamiento jurídico internacional.
- Se compromete decididamente con la defensa de la soberanía territorial, los recursos naturales y la seguridad de todos los habitantes de la República Oriental del Uruguay.
- Contempla la incorporación de tecnologías y de valor agregado a la producción nacional, la promoción de espacios asociativos que permitan competir en el mercado internacional, la vinculación con cadenas regionales y mundiales, la atracción de inversiones de tipo productivo y el establecimiento de reglas claras para todas las partes.
“… NADA DEBEMOS ESPERAR QUE NO SEA DE NOSOTROS MISMOS…”
GRAL. JOSÉ ARTIGAS
DONACIONES
COLECTIVO MSA ABITAB 97298