“Con el proyecto de penas alternativas por adicciones esperamos que los adictos en vez de ir presos sean rehabilitados”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Diputado Martín Sodano comenzó refiriéndose al proyecto sobre las penas alternativas de los delitos menores cometidos por adicciones, y dijo:

“En la Comisión de Población y Desarrollo, estamos trabajando sobre un proyecto que presenté sobre las penas alternativas de los delitos menores cometidos por adicciones. Son aquellos delitos que no tienen agravantes y que en vez de esos gurises ir presos a un centro penitenciario donde no tienen rehabilitación alguna, puedan acceder a una rehabilitación real para  el problema de adicción que tienen. Hoy el Comisionado Parlamentario Juan Miguel Petit nos hará una devolución de dicho proyecto que será evaluada por todos los legisladores y veremos qué resultado sacamos de esta comparecencia, para corregir algún factor del proyecto que todavía pueda ser corregible por cualquier persona. Es un proyecto en el que venimos trabajando ya hace casi un año  y tenemos la intención de las voluntades políticas tanto del oficialismo como de la oposición para apoyarlo, porque genera una nueva puerta al problema que tenemos de la violencia social en el día de día. Hoy sabemos el gran problema que hay con las adicciones, con la gente en situación de calle por las mismas y los hurtos menores, que no tienen no tienen un alcance real de rehabilitación por ningún medio, ni por parte propia ni por parte del Estado. No tenemos centros, no tenemos camas, no tenemos cupos. Hemos fracasado en este tipo de materias, y esperamos que este proyecto pueda generar esa internación involuntaria ya que van a ir presos involuntariamente, en vez de ir presos, que sean rehabilitados”.

En otro orden de cosas Sodano se refirió a la Reforma Educativa y a la Reforma de la Seguridad Social, y expresó:

“A partir de febrero o marzo se estará discutiendo en el Parlamento y por la sociedad en su conjunto. Es una propuesta que se viene cumpliendo y que está en el compromiso país de la coalición de Gobierno. Ya el 40% de lo que está en compromiso en lo que tiene que ver con materia educativa se ha cumplido, y en esta reforma se cubre el resto. Se lleva adelante un cambio que era necesario hacer, ya que hemos estado en las mejores índices de la educación y hoy somos uno de los últimos”

“La reforma de la Caja de Previsión Social es una reforma necesaria que ningún gobierno se había animado a tocar, para que podamos tener dentro de 20 30 años una caja jubilaciones digna para todos  . La coalición presentó un primer borrador en la cual CA hizo varias propuestas”.

Para finalizar Sodano se refirió al proyecto de Ley de “Reestructura de las deudas de las personas físicas”, presentado por CA y aprobado en Comisión del Senado, y dijo:

“Estamos trabajando en el Parlamento. Lo presentaron los Senadores de CA, y también está presentado en la Cámara de Diputados. Hemos abierto una oficina de  acercamiento a las personas y estamos trabajando en nuestro local central en la calle de San José. Allí recibimos a personas que están en grado 5 como incobrables por el Banco Central, y que son más de 633 mil. Estos compatriotas están sumergidos en una muerte civil, por lo que son las tasas de intereses que le ponen las grandes financieras. Hay más de un millón de uruguayos que están en el Clearing. Hoy no tenemos una solución, lo que tenemos es un proyecto que va a ser una solución para poder generar la herramienta para que cada persona pueda salir de esa muerte social en la que se encuentra”.

Compartir

Noticias relacionadas

Buscador de Ratificación de Firmas

ESCRIBIR EN EL BUSCADOR APELLIDOS O NUMERO DE CREDENCIAL Dirección del lugar para ratificar la firma según el día, deberá concurrir con su Credencial Civica. Descargue aquí el archivo completo