Raúl Lozano

“Esperamos que Fiscalía haga la investigación y saber lo que sucedió con esa filtración”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano comenzó refiriéndose a la filtración de audios sobre un tema reservado tratado en la Comisión de Control y Supervisión del Sistema de Inteligencia del Estado que él preside, y dijo: “Habíamos convocado al Dr Álvaro Garcé, Director del Sistema de Inteligencia Nacional, para que hiciera una exposición del Plan de Inteligencia Estratégico, quien solicitó que la exposición tuviera carácter de secreta, fuera reservada, y que inclusive los funcionarios del Palacio no estuvieran presentes. Solo quedamos diez legisladores presentes, integrantes de esa comisión especial bicameral de senadores y diputados, como lo dispone la ley de sistema de inteligencia que fuera votada en 2018 con participación todos los partidos con representación parlamentaria. En ese momento estábamos presente diez legisladores y el Dr Garcé”. Y continuó: “El lunes pasado recibí un completo informe el doctor Garcé informándome de un hecho de extrema gravedad. Había habido una filtración, y un periodista había hecho diversos tweets publicando parte de lo que dice ese plan de inteligencia e inclusive haciendo algunos

Leer más »

“El cuidado del ambiente nos compromete a todos y estamos preocupados”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano se refirió a su participación en la asamblea de la Unión Interparlamentaria en la ciudad de Kigali, y dijo: “La Unión Interparlamentaria es la organización mundial de parlamentarios más antigua que existe. Uruguay la Integra y concurre anualmente.  En esta oportunidad la misma se desarrolló en Kigali, capital de Rwanda. Concurrí como jefe de delegación con parlamentarios de otros partidos políticos, y representando a la Presidenta de la Asamblea General y del Senado, Esc. Beatriz Argimón. También la representé en el Comité Ejecutivo que es el máximo órgano de la Unión Interparlamentaria, en este caso en GRULAC, grupo de Latinoamérica y el Caribe”. Y continuó: “Dentro de los 22  puntos tratados en ese Comité Ejecutivo hay uno de especial relevancia para el país, que es la integración de las oficinas regionales  del grupo Latinoamérica y el Caribe en Montevideo, para la cual Uruguay se había ofrecido hace ya más de 10 años. En esta oportunidad sí tuvimos el privilegio de poder hacer avanzar esta propuesta,

Leer más »

“Desde Cabildo Abierto logramos algunas importantes mejoras en la Rendición de Cuentas”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano comenzó refiriéndose a la aprobación de la Rendición de Cuentas el pasado 6 de octubre, y dijo: “Luego de 20 horas de debate y votaciones de cada uno de los artículos y nuevas propuestas, se llegó a la aprobación total de la Rendición de Cuentas que entendemos no es ideal, como quizás ninguna la ha sido porque siempre las necesidades son ilimitadas y los recursos son siempre escasos. Esta Rendición de Cuentas vino del PE con un aumento del gasto de US$ 226 millones, y fue incrementado en el Parlamento llegando a US$ 250 millones”. Y continuó: “El país tuvo una importante caída en los salarios y el empleo en el 2020, debido a la pandemia que nos afectó acá en el Uruguay y al resto del mundo. Se han instrumentado medidas y en el 2021 fue mejorando el salario, no a los niveles que nos gustaría, pero sí fue mejorando. También hubo una importante recuperación del empleo del orden de los 58,000 nuevos puestos

Leer más »

“El mal negocio de UTE durante los gobiernos del FA se transfiere al precio de las tarifas que pagamos todos”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano se refirió a la producción de energías, y dijo: “Tradicionalmente el Uruguay se abastecía de la energía hidráulica que se produce a través de las represas nacionales y se complementaba por la energía térmica, que se hace a partir del petróleo. En el 2008 hubo en Uruguay una importante sequía y la energía hidráulica generó mucho menos de lo que normalmente hacía”. Y continuó: “Las energías renovables surgen a  partir de las fuentes naturales y no conducen a contaminación, por ej la energía eólica a partir de los vientos, la fotovoltaica a partir de la energía solar o la biomasa a partir de los gases que generan productos naturales. En el año 2010 se hizo un acuerdo multipartidario que otorgó la posibilidad a UTE de contratar 300 MW/ hora para energía de fuentes eólicas, 200 MW en biomasa y mantener un respaldo térmico de 200 MW”. Y agregó: “En el año 2014, más allá de los 300 MW que se habían autorizado para  la generación

Leer más »

“Presentamos al Presidente de la República modificaciones para el anteproyecto de reforma de la Seguridad Social”

En su audición de este viernes por AM 970 radio Universal, el Senador Raúl Lozano se refirió a las modificaciones propuestas por CA a la reforma de la seguridad social, y dijo: “Cabildo Abierto comparte la idea de establecer una reforma integral abarcando todos los subsistemas de seguridad social. Sin embargo resulta imprescindible establecer en forma clara cuáles son las especificidades y cómo las mismas son contempladas en el proyecto”. Y continuó: “Presentamos al Presidente de la República una serie de modificaciones para hacerle el anteproyecto. Dentro un sistema universal se debe de entender necesario establecer además una pasividad universal, con  igualdad en las prestaciones para activos e igualdad en las prestaciones para pasivos. Hoy existe un financiamiento para el BPS, que no existe para las otras cajas, y si el sistema va a ser universal debe ser igual para todos. Que haya certeza jurídica en todo lo que se refiere a respetar las opciones tomadas en el régimen actual.  Revisar las exoneraciones de aportes patronales al sistema no considerando solamente el peso de la reforma de los  trabajadores”. Y

Leer más »

“Continuaremos con propuestas para que la Rendición de Cuentas que se vote sea lo mejor posible”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano se refirió al trabajo parlamentario de esta última semana, y dijo: “En el Senado de la República el lunes 22 hemos recibido la Rendición de Cuentas que ya está con media sanción de la Cámara de Representantes. Allí se han logrado muchas mejoras al proyecto que se ha enviado desde el PE, pero todavía quedan algunas por hacer. Cabildo Abierto continuará con sus propuestas tratando de que la Rendición de Cuentas que finalmente se vote en el parlamento nacional sea lo mejor posible”.  En otro orden de cosas Lozano se refirió a la interpelación a los Ministros Heber y Bustillo, y expresó: “Los Ministros del Interior y de Relaciones Exteriores concurrieron con sus equipos a comparecer a pedido del FA, con respecto a la expedición del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset. Fue por demás positiva, ya que ambos Ministros contestaron las preguntas que se les hizo por parte del miembro interpelante, el Senador Bergara. Los Ministros leyeron una a una las preguntas y las respondieron”.

Leer más »

“Buscamos una solución para personas endeudadas y una modificación de la ley de usura que es perversa”

En la audición de este viernes por AM 970  Radio Universal el Senador Raúl Lozano se refirió al proyecto de ley de sobre la reestructura de personas físicas que se han endeudado, y dijo: “Los senadores de CA hemos presentado en octubre de 2020 este proyecto de ley que está actualmente en la Comisión de Constitución y Legislación del Senado de la República, y por ahora no hemos logrado que el mismo siga adelante y se vote en el plenario. Como nos han manifestado las autoridades del BCU en estos momentos en el Uruguay hay algo así como 633 mil personas que son deudores irrecuperables, y casi un millón de personas en el clearing de informes”. Y continuó: “El proyecto se enfoca en aquellos deudores de buena fe que han contraído créditos porque entendían que tenían ciertas necesidades y que podían cubrir esos gastos. Este gran problema se ha originado a raíz de la ley de usura del año 2009, que consideramos es perversa porque no es equitativa y afecta fundamentalmente a los deudores más frágiles que por ejemplo sacan

Leer más »

“El IVA personalizado propuesto por CA se aplicará a partir del 1 de agosto”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal el Senador Raúl Lozano se refirió a propuestas entregadas por Cabildo Abierto a las autoridades económicas el año pasado y dijo: “Entendemos que el sistema o la reforma tributaria que implementó el FA durante los pasados gobiernos debe ser revisada, ya que no solo aumentó el impuesto al trabajo sin deducciones, el llamado IRPF, sino que además generó exoneraciones fiscales al gran capital y con elementos excepcionales a determinados colectivos. Esas medidas fueron regresivas y muy injustas ya que no benefició a las pymes, las medianas empresas y el pequeño comercio. Por eso entre otras medidas también presentamos allí modificaciones en el IRAE y propusimos que se aplicara en franjas”. Y continuó: “En cuanto al IRPF, que para nosotros no es un impuesto a la renta sino que es un impuesto al trabajo, cuanto más se trabaja más impuesto se le cobra, lo cual realmente es regresivo. Días pasados nos gustó escuchar que el Ministro de Desarrollo Social expresara nuevas medidas del gobierno en cuanto a aplicar un IVA

Leer más »

«Prevemos una partida para mejorar los salarios de los docentes que trabajan en zonas de contexto crítico»

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano comenzó refiriéndose a las propuestas de Cabildo Abierto para la Rendición de Cuentas y enfatizó: “CA hizo propuestas y las calificamos, con costo y sin costo. Dentro de las medidas o propuestas con costo se refieren a las áreas de la educación, seguridad, modificaciones  impositivas, salud y de frontera. Prevemos una partida anual adicional para mejorar los salarios de los docentes de primaria, secundaria y UTU que trabajan en los centros de enseñanza ubicados en zonas de contexto crítico. Esto incluye a unos nueve mil docentes. En el área de seguridad prevemos partidas para otorgarse aumentos al personal militar en tres franjas. La primera franja de los oficiales fundamentalmente subalternos, la segunda franja de suboficiales y cabo de primera, y la tercera franja de cabo de segunda y soldados. Los aumentos son mayores en esta última franja y menores en la de oficiales. En cuanto a los impuestos proponemos algunos cambios en la aplicación fundamentalmente del IRAE, esto es que en caso de superar los topes,

Leer más »

“El tema de la seguridad abarca a la Policía, la Justicia y la rehabilitación”

En la audición de este viernes por AM 970 Radio Universal, el Senador Raúl Lozano se refirió al tema de la seguridad y dijo: “En los próximos días estaremos recibiendo al Señor Ministro del Interior en régimen de Comisión General en el Senado de la República.  Escucharemos sus distintas explicaciones de cómo va la situación del país con respecto a la seguridad, y fundamentalmente va a focalizarse sobre los homicidios. En este tema tan complejo no hay que simplificar el análisis, ya que es un tema multidisciplinario que abarca muchas cosas como es la educación, el trabajo, la vivienda, muchas cosas se necesitan cambiar para mejorar esta situación de seguridad”. Y continuó: “Desde 1985 hasta el 2019 inclusive, el aumento de los delitos no dejó de crecer. Tuvo su punto de máximo incremento partir de los gobiernos del FA, que tuvieron una política muy equivocada con respecto a lo que es la seguridad. Se decía que las personas honestas eran las responsables de que las otras personas fueran condenadas a la pobreza, y que la pobreza es lo que les

Leer más »
No hay más publicaciones.