Guido Manini Rios

Conferencia de Prensa Gral. Guido Manini Rios

El presidente de Cabildo Abierto anunció este jueves en conferencia de prensa que el partido realizará un Congreso Nacional el 24 de mayo. Se va a generar un ámbito para lograr una autocrítica profunda y asegurar la unidad dentro del

Comunicado Junta Nacional de Cabildo Abierto

Montevideo, martes 4 de marzo de 2025 COMUNICADO DE LA JUNTA NACIONAL DE CABILDO ABIERTO Cabildo Abierto rechaza la decisión del gobierno nacional de cesar el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela. Siendo coherentes con la

Conferencia de Prensa Gral. Guido Manini Rios

El presidente de Cabildo Abierto anunció este jueves en conferencia de prensa que el partido realizará un Congreso Nacional el 24 de mayo. Se va a generar un ámbito para lograr una autocrítica profunda y asegurar la unidad dentro del partido El órgano nacional integrado por 500 miembros buscará los cambios necesarios para establecer los lineamientos generales para renovar el partido y recuperar el terreno perdido.

Leer más »

Comunicado Junta Nacional de Cabildo Abierto

Montevideo, martes 4 de marzo de 2025 COMUNICADO DE LA JUNTA NACIONAL DE CABILDO ABIERTO Cabildo Abierto rechaza la decisión del gobierno nacional de cesar el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela. Siendo coherentes con la declaración del Senado del 30 de julio de 2024 reiteramos nuestra solidaridad con el pueblo venezolano ante el desconocimiento de la voluntad soberana de la ciudadanía por parte del gobierno de facto de Nicolás Maduro. Consideramos que desde el Parlamento sería propicio convocar al Canciller de la República para dar las explicaciones pertinentes sobre esta decisión. Exhortamos al gobierno nacional a revisar su postura y no contribuir a la legitimación de dictaduras en la región. Gral. (r) Guido Manini RíosPresidente Dr. Ignacio CurbeloVicepresidente

Leer más »

«Cabildo Abierto con su propuesta y su visión diferente fortalece a la coalición y amplía su base»

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la propuesta de Cabildo Abierto de llevar a consulta popular la ley que permite la usura, y dijo: “Continuamos con nuestra recorrida por todo el interior, buscando llevar hasta el último rincón del país la propuesta de Cabildo Abierto de plebiscito constitucional contra la usura y por una deuda justa. Parece que un millón de uruguayos en el Clearing y 700 mil deudores irrecuperables, no fuera un problema de una magnitud tal que mereciera una actitud de buscar una solución para llegar a una ley por consenso para solucionar este problema”. Y continuó: “El sistema político debió haber reaccionado mucho antes pero nunca parece haber preocupado a nadie. Tenemos bien claro que si hoy no existiera Cabildo Abierto en el escenario político nacional este tema de la deuda seguiría siendo un tema tabú, que no se puede discutir el problema de la deuda, del exceso de los intereses que se le cobra al ciudadano de a pie por los préstamos que

Leer más »

“Los que defienden a los trabajadores y a los jubilados nunca han protestado por estos intereses excesivos a que se los somete”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a su gira por distintos departamentos del interior del país, para explicar a la gente el proyecto de ley de deudores y la campaña de recolección de firmas. Y dijo: “Estamos recorriendo el país, manteniendo contacto con la gente para que escuchen cuál es la propuesta de Cabildo Abierto, que se reciba de primera mano sin versiones tergiversadas, mal intencionadas y distorsionadas, que no ayudan a la comprensión. Explicamos a la gente cuál es el origen que ha llevado a esta situación escandalosa e inaceptable de endeudamiento de las familias uruguayas, esos números que nos hemos enterado de boca de las propias autoridades y empresas que operan en relación al tema, ese millón de uruguayos en el Clearing, 700 mil considerados deudores irrecuperables”. Y continuó: “Acá ha habido omisión durante muchos años que se ha permitido que se cobren intereses desmedidos, y la prueba es que desde que Cabildo Abierto puso arriba de la mesa este tema y expresó que si no

Leer más »

“Invitamos a organizaciones sociales y políticas a participar de una Comisión Nacional Contra la Usura y por una Deuda Justa”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, en el día del 193 aniversario de la Jura dela Constitución, el Senador Guido Manini Ríos dijo: “El 18 de julio de 1830 el país empezaba a caminar con su Carta Magna en el concierto de las naciones independientes de acuerdo a lo decidido en la convención preliminar de paz de agosto del año 28. A partir de ese momento el país se reconocía independiente, libre de ejercer las acciones internas de acuerdo a los gobiernos que se fueran dando y a lo establecido en esa Constitución que se juró”. Y continuó: “A lo largo de casi dos siglos en diversas ocasiones esa Constitución sufrió modificaciones, pero siempre esos cambios fueron refrendados por el pueblo en las urnas. Eso es lo que le daba legitimidad y valor y eso es lo que significa en definitiva nuestra independencia, que el pueblo uruguayo se dé a sí mismo la máxima norma jurídica que es la que en definitiva prevalece ante todas las demás”. Y agregó: “El respeto a la Constitución de

Leer más »

“Si no hay la solución para la reestructura de la deuda antes de fin de año comenzaremos la recolección de firmas para un Plebiscito Constitucional”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió al proyecto de ley presentado por CA sobre la Reestructura de las Deudas de  las Personas Físicas, y dijo: “El martes pasado se trató en el Plenario de la Cámara de Senadores, el proyecto de CA sobre la Reestructura de las Deudas de las Personas Físicas, que había sido aprobado en Comisión por unanimidad, lo que nos daba a pensar previo a la sesión que se iba a votar ese proyecto en el Senado, ser pasado a la Cámara de Diputados, y teníamos la esperanza que antes de fin de año tuviera la sanción parlamentaria necesaria para entrar en vigencia. Es un proyecto que habla de reestructurar la deuda, de llegar a una deuda justa por el crédito otorgado hace x tiempo, una actualización que puede ser perfectamente por unidades indexadas, a lo que se le sume los gastos administrativos, pero que sea una deuda razonable”. Y continuó: “Ése es el cerno de nuestro proyecto que iba a ser aprobado, pero en

Leer más »

“Se viola la laicidad induciendo a los niños a desarrollar conductas que afectarán su relacionamiento en la vida”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la violación de la laicidad en centros de enseñanza, respecto a la sexualidad de los niños. Y dijo: “Recibimos testimonios de padres de familiares que se sienten realmente muy enojados, consternados, impotentes, ante la acción de ciertos docentes, maestros, incluso directores  de escuelas o de centros de enseñanza tanto públicas como privadas, que pretenden inculcar a sus hijos, niños de 5, 6, 7 años, a veces menos incluso, determinados hábitos induciéndolos a  adoptar conductas propias del sexo opuesto. A pesar que entienden poco, los inducen a pensar que la sexualidad es una construcción social, y estar en entera libertad de elegir el sexo que quieran sin atarse al que indica su biología. Hay casos denunciados en que se les pide a los niños qué asuman actitudes o gestos, que se vistan con ropas del otro sexo”. Y continuó: “Estos docentes militantes de la ideología de género van generando en los niños una confusión de identidad, que cuando no hay una fuerte presencia

Leer más »

“Los cambios que se están implementando apuntan a mejorar una educación que desde hace muchos años está en un tobogán que parece sin final”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos, se refirió a la reforma educativa y a la recorrida que están haciendo las autoridades del Codicen de la ANEP, presidida por el Dr Robert Silva y dijo: “Las autoridades del Codicen de la Anep presidida por el Dr Robert Silva y entre las que se encuentra nuestra compañera de CA la Consejera Profesora Dora Graciano, están recorriendo el país explicando principalmente a docentes y estudiantes en qué consiste esta transformación educativa”. Y continuó: “Hemos podido observar en algunos lugares la agresividad que algunos exponentes sobre todo del sindicato de profesores, que en forma violenta buscan impedir esa comunicación y buscan impedir que se hable de reforma.  Creemos que es tremendamente injusto y duro pegarle a los más frágiles de nuestra sociedad manteniendo la educación como está hasta ahora”. Y agregó: “Esta transformación educativa podrá no ser perfecta, alcanza con que sea buena y sirva para cambiar la realidad. Si en materia educativa seguimos haciendo lo mismo, es decir lo que quieren los sindicatos

Leer más »

“Insistiremos con los puntos que presentamos y no fueron contemplados para la reforma de la Seguridad Social”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió al proyecto de ley de Reforma de la Seguridad Social, firmado la semana pasada por el Consejo de Ministros. Y dijo. “El proyecto va a entrar en estas horas en el Parlamento Nacional por la Cámara de Senadores para ser tratado en las próximas semanas para ser discutido. Se creó una comisión especial de la Cámara de Senadores para recibir las distintas delegaciones e interesados en hablar, ilustrar y opinar sobre este proyecto, que es el corolario de un proceso que comenzó con la LUC. Se creó entonces un grupo de expertos de la seguridad social de 15 miembros, técnicos de todos los partidos políticos que trabajaron durante un año. Llegaron una serie de recomendaciones que dio lugar a la redacción del anteproyecto. CA hizo su estudio detenido del mismo y presentó un documento al Presidente de la República y a quienes iban a redactar el proyecto con una decena de observaciones”. Y continuó: “Una de esas propuestas establecía que todos aquellos

Leer más »

“Como ciudadanos tenemos derecho a criticar a personas que integran la justicia y actúan siguiendo condicionamientos ideológicos”

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose al llamado a Comisión General del Ministro del Interior, y dijo: “El Ministro del Interior que acompañado del Prosecretario de la Presidencia y del Secretario de Inteligencia Estratégica del Estado, concurrieron al Senado de la República. Los legisladores del FA se extendieron y hablaron escandalizados por la situación planteada en el caso Astesiano. Dijimos desde el primer momento y lo decimos ahora, no cabe duda que hubo un error en la designación de una persona con profusos antecedentes, o al menos profusas anotaciones en su legajo. Se dejó actuar a la justicia que actuó sin ningún tipo de obstáculos ni de impedimentos. Ahora habrá que investigar a fondo quiénes fueron los que colaboraron con él en los actos delictivos y en ese trabajo está la fiscal actuante, y dejar trabajar a la justicia”. Y continuó: “Un Senador de PN criticó el accionar de la justicia diciendo que cuando se trata de investigar hechos relacionados con este gobierno, la justicia actúa rápidamente y

Leer más »
No hay más publicaciones.