En su audición del día de hoy el Senador Guido Manini Ríos se refirió a las repercusiones de la publicación de una conversación privada del ex Director de ASSE, Enrique Montagno. Dijo al respecto:
“A partir de ahí se empezó a hablar de una cantidad de cargos que él habría ingresado en asse, se hablaba de ciento treinta y cinco cargos, después resulta que en realidad eran cuarenta y siete, y parece que no eran de un determinado partido político, pero el tema se prestaba para aquellos que están buscando la forma de hacer escándalo y si el foco del escándalo roza a CA, mucho mejor para los que quieren por todas las formas resquebrajar la coalición y debilitar a este Partido que nacido hace tan solo dos años, parece que todavía hoy, no los deja dormir tranquilos”.
“Este Partido les preocupa y mucho. Y no precisamente preocupa por los ciento treinta y cinco, o cuarenta y siete, o treinta cargos que haya puesto en una Institución que tiene más de treinta mil. Preocupa por otras cosas que no las quieren decir, preocupa por los intereses que afecta CA cada vez que hace propuestas o que pone un tema arriba de la mesa, como el tema forestal o el tema de la usura. Y tantos otros temas que tomaron estado público y que van a ser discutidos los proyectos y seguramente más de uno va a ser aprobado. Los mandantes de esos medios que se dedican a ensuciar, a desprestigiar con medias verdades o con grabaciones personales, claramente son los afectados en sus intereses. Porque este Partido no tiene las manos atadas, no tiene compromisos con nadie, es un Partido que nació orejano, y por más que lo etiqueten de lo que le quieran poner, todo el mundo sabe que es el Partido de las manos libres, el Partido que no tiene compromiso con aportantes a campañas políticas, y es el Partido que puede decir las cosas como son, sin medir otras consecuencias”.
“Nosotros hemos puesto sobre la mesa la realidad de la política económica del FA durante quince años. Hemos dicho que hay que re discutir muchas cosas, como la reforma tributaria que el FA llevó adelante que castigó y castiga al trabajador. Es un impuesto que se le pone por ingreso y no por renta aunque se le llame impuesto a la renta y que castiga al que trabaja más y no al que tiene más. Porque se cuidaron mucho de no tocar al gran capital, de generar exoneraciones y beneficios a las grandes empresas. CA puso ese tema sobre la mesa y eso es lo que hay que discutir. Discutir las políticas que nos llevaron a ponernos de rodillas frente a varias multinacionales en detrimento del trabajo uruguayo, dejando de lado a los miles y miles de trabajadores uruguayos de todos los rubros de la actividad”.
“Cuando ponemos temas prohibidos arriba de la mesa, surge el escándalo por cuarenta y siete cargos puestos en ASSE, buscando tapar con una cortina de humo la verdadera discusión que todos debemos llevar adelante ¿Qué país queremos? ¿Queremos el país del interior vaciado y abandonado, queremos el país de rodillas ante la usura? ¿Queremos el país que siga de espalda a los verdaderos intereses nacionales, que le pone alfombra roja al que viene de afuera y se olvida de sus ciudadanos, de sus trabajadores que la pelean día a día? ¿El país que se sigue vaciando de gente, el país donde cada vez nacen menos uruguayos estimulados por políticas y leyes que van en el sentido de que cada vez nazcan menos uruguayos, en un verdadero suicidio colectivo que empieza a cuestionar nuestra viabilidad como país en las próximas décadas? ¿Ese es el país que queremos? ¿No habrá que discutir eso y dejar esos escándalos que en forma totalmente mezquina, buscan instalarse sobre cuarenta y siete cargos en ASSE, que indudablemente es lo que les sirve a los que propician la cortina de humo?