“Cabildo Abierto está enfocado en trabajar todo lo social”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el diputado Álvaro Perrone comenzó refiriéndose a la rendición de cuentas, y dijo:

“Cabildo Abierto ha enfocado sus baterías a trabajar en todo lo social. Recibimos con buenos ojos la asignación de recursos para la primera infancia, para los niños más pobres, que viven en la situación de mayor vulnerabilidad. Para los niños de cero a tres años, el gobierno ha encontrado la forma de hacer llegar un refuerzo presupuestal, de cincuenta millones de dólares por año, o sea que para el resto del quinquenio son doscientos millones de dólares”. Y agregó:

“Como ya ha salido en algunos medios, estamos trabajando en mejorar la situación de los miles de uruguayos que viven en asentamientos. Esta es también una promesa de campaña de Cabildo Abierto. En Uruguay tenemos más de seiscientos asentamientos. Unas doscientas mil personas viven en asentamientos en condiciones realmente lamentables, inhumanas. En Canelones, que nos ha tocado recorrer bastante todos esos asentamientos, ya sea por nuestra tarea de legislador, o como cuando afrontamos la campaña a la intendencia, Hemos estado en todos. Más del diez por ciento de la población canaria vive en un asentamiento”. Y agregó: “Se encontró una forma para pasar el cobro de un impuesto, que viene desde el Instituto de Colonización, y de ahí se va a formar un fideicomiso que va a estar en los ciento cincuenta millones de dólares por este quinquenio, por lo que queda de este gobierno para empezar a mejorar la situación de todos estos uruguayos”.

“Otro de los puntos que están discusión en esta rendición de cuentas y qué ha tomado estado público, es el artículo 72 que habilita al Ministerio del Interior, a controlar los clubes canábicos y al control de los auto cultivadores de marihuana .Cabildo Abierto en su programa de gobierno, propuso la eliminación de la ley de la marihuana en su totalidad. Claramente nosotros no tenemos la mayoría para eso, pero entendemos que este artículo es bueno para poder empezar a controlar. Lo vamos a estar apoyando porque es un pedido del Ministerio del Interior, y vemos con buenos ojos profundizar un poco más en todo lo que tiene que ver con la con el control de las drogas y de la marihuana”. Para terminar se refirió a la situación de Cuba y expresó: “Estamos prestando mucha atención en Cuba, siguiendo todo lo que está pasando con el pueblo cubano, donde aparentemente por primera vez en la historia de la dura dictadura cubana, empieza a verse una luz de que en algún momento se puede llegar a vivir en un país democrático”.

Compartir

Noticias relacionadas